💃💃MINI PROYECTO DE LA FERIA 💃💃
¡Queridas familias!
Esta semana la programación va a ser diferente a semanas anteriores. Hemos diseñado un pequeño proyecto sobre un evento que tendría lugar estos días, la feria de Dos Hermanas.
Ya que no podemos disfrutar de ella en la calle hemos querido acercarla a vuestros hogares a través de algunas actividades.
Se van a trabajar tres áreas principalmente (Lengua, Matemáticas y Plástica) integradas dentro de una misma temática como es la feria, como elemento motivador.
Hemos distribuido estas actividades en los tres primeros días de la semana ya que jueves y viernes son días de festivo local pero, como sabéis, podéis realizarlas cuándo y cómo cada familia pueda, flexibilizando así esta planificación teniendo en cuenta las circunstancias personales y familiares de cada alumno o alumna.
Las tareas evaluables de esta semana son las fichas de Lengua y de Matemáticas del lunes y del martes y la portada de la caseta de feria de Plástica. El árbol genealógico para celebrar el Día de la Familia podéis enviarlo de manera voluntaria.
La seño de Religión os envía el siguiente mensaje:
"¡¡Hola chicos y chicas!! Esta semana no tenéis tarea nueva de Religión ya que tenemos dos días festivos y he pensado que los niños que faltan por mandarlas aprovechen estos días para terminarlas. Estoy deseando verlas. ¡Ánimo! Un abrazo de la seño de Religión."
LUNES
Para este día os proponemos trabajar Lengua y Matemáticas.
En Lengua os presentamos un texto sobre la feria de Dos Hermanas del año pasado y os planteamos algunas preguntas sobre el mismo.
En Matemáticas debéis realizar una ficha con problemas relacionados con la feria.
MARTES
Para este día también os proponemos trabajar Lengua y Matemáticas.
En Lengua os presentamos una ficha para que ordenéis las viñetas según ocurrieron y dibujéis el dibujo que falta.
En Matemáticas debéis realizar la siguiente ficha sobre la lista de tapas de una caseta añadiendo tres tapas más e inventando un problema en el que haya que sumar 3 cantidades.
MIÉRCOLES
Este día trabajaremos Plástica y una actividad que nos proponen desde el Plan de Igualdad para celebrar el Día de la Familia.
En Plástica os proponemos el diseño de la portada de una caseta de feria. Para decorarla podéis utilizar la técnica plástica que más os guste.
Esta tarea la compartiremos con los compañeros de 1º A y de 1º B a través de una aplicación que se llama PADLET, que es un muro digital. A continuación, disponéis de un audio explicando cómo subir vuestra imagen al muro y el siguiente enlace es la dirección para entrar en él.
Enlace a PADLET: https://padlet.com/inma_bc88/2wxpo8e08i4vlyeu
ACTIVIDAD PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA FAMILIA: 15 DE MAYO
La coordinadora del Plan de Igualdad del colegio propone la siguiente actividad para celebrar el DÍA DE LA FAMILIA . Este es su mensaje :
Estimadas familias:
El 15 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Familias, teniendo en cuenta que existen muchas formas y conceptos de familia. La ONU considera que la familia es la unidad básica de la vida social. Se propone la siguiente actividad:
Vamos a hacer un homenaje a nuestras familias haciendo un bonito árbol genealógico. Un árbol genealógico es una representación gráfica con los datos de nuestra historia familiar y en el que plasmamos, de una forma organizada y sistemática, las relaciones parentales que unen a los miembros de una familia.
El árbol genealógico puede ser inventado o bien seguir algún modelo de los que se proponen a continuación; podéis utilizar cualquier técnica plástica para dibujar a vuestros familiares: utilizar cartulinas, cartón, goma eva, papel de seda, témperas, acuarelas, recortes de periódicos, collage, colorear con lápices de cera, madera rotuladores,...
A continuación, se os proponen algunos modelos de árboles genealógicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario